Como compositor y percusionista colombiano, me especializo en la creación de bandas sonoras para cine, televisión, videojuegos, y música para bandas, incluyendo Drum Corps y cadencias de percusión. Con una Maestría en Composición Musical realizada en Madrid, España, he tenido la oportunidad de colaborar en una variedad de proyectos audiovisuales, aportando una visión creativa y técnica a cada obra.
Además, también he trabajado como formador de percusión y diseñador de programas en el ámbito de Drum Corps o Marching Band, ayudando a bandas y músicos a alcanzar su máximo potencial. Mi enfoque es ofrecer música que complemente y realce la narrativa de cada proyecto, siempre comprometido con la calidad y el cumplimiento de los plazos.
Te invito a explorar mi portafolio, donde podrás encontrar ejemplos de mi trabajo en diferentes medios, así como información sobre los servicios que ofrezco. Estoy aquí para colaborar en la creación de experiencias sonoras únicas que conecten con las audiencias a un nivel profundo.
Fragmento de Musica de corto compuesta y dirigida por Eduardo Guaje en los estudios de RTVE, el cual fue nominado a premios RTVE en el 2024 como mejor BSO.
Trabajo académico: Composición de música para la escena de ‘Bajo Cero.
Este video presenta mi interpretación musical de una escena de la película ‘Bajo Cero’. Como parte de mi proyecto académico en el Máster de Composición para Medios Audiovisuales.
Trabajo académico: La composición se diseñó cuidadosamente para intensificar la atmósfera del corto, realzando las emociones y el drama visual a través de una mezcla de sonidos electrónicos y efectos auditivos.
Composición musical realizada por Eduardo Guaje
Titulo de la obra: Kintsugi
En este video se presenta la actuación de la Banda del Colegio Enrique Olaya Herrera en 2019, donde tuve el honor de ser el director y Compositor de Percusión, aportando mi visión y experiencia en cada aspecto de la sección de percusión.
En este video, se muestra la presentación de la Banda del Colegio Técnico Industrial de Tocancipá en el año 2019, donde tuve el honor de ser el director de Percusión, Compositor de la Sección de Percusión y Diseñador del Drill. Fue un privilegio poder contribuir al éxito de esta agrupación y plasmar mi visión artística en cada detalle de su ejecución.
Durante más de seis años, he tenido el privilegio de diseñar coreografías innovadoras para diversas Marching Bands, colaborando con agrupaciones de renombre. Este video es un breve recorrido por algunos de esos proyectos, donde cada movimiento ha sido pensado para destacar la precisión, la creatividad y el espíritu único de cada banda. A través de un profundo entendimiento de la música, he combinado elementos de coordinación y estética para crear presentaciones impactantes. El video incluye coordenadas detalladas, planimetría y vistas en 3D, mostrando el meticuloso trabajo realizado en cada etapa del proceso de diseño.
Como compositor especializado en medios audiovisuales, ofrezco composiciones originales y adaptadas para cine, televisión, videojuegos, propagandas, cortinillas y escenas clave de cualquier proyecto audiovisual. Mi experiencia incluye la creación de música que no solo acompaña las imágenes, sino que las eleva, añadiendo profundidad emocional y narrativa a cada escena. Ya sea una partitura orquestal para una película épica, música para gameplay de videojuegos o un jingle memorable para una propaganda, trabajo en estrecha colaboración con directores, productores y diseñadores de sonido para asegurar que cada nota refleje la visión del proyecto. Mi compromiso es entregar una música que no solo cumpla, sino que supere las expectativas, creando experiencias sonoras inmersivas y únicas.
Ofrezco servicios de composición y arreglos musicales para bandas sinfónicas, bandas de concierto y Drum Corps. Mi enfoque se basa en la creación de piezas que resalten las características únicas de cada agrupación, desde composiciones originales hasta arreglos personalizados que reflejan la identidad de la banda. Cada proyecto es una oportunidad para innovar y conectar con el público, asegurando que la música no solo sea interpretada, sino vivida intensamente por los músicos y la audiencia.
Con años de experiencia en el diseño y coreografía para Drum Corps y Marching Bands, ofrezco un enfoque que combina música, movimiento y visuales. He trabajado con diversas agrupaciones de renombre, desarrollando coordenadas, planimetría y vistas en 3D que aseguran una ejecución impecable en cada presentación. Mi trabajo como diseñador se centra en entender profundamente la música y crear coreografías que capturen la energía y el dinamismo de cada pieza, elevando el nivel artístico de cada show.
Con un amplio nivel de experiencia en la escritura de cadencias y música para percusión de Marcha, que se ha evidenciado a lo largo de los años con diferentes agrupaciones a nivel nacional, ofrezco la creación de cadencias de percusión para diferentes niveles, desde iniciación hasta avanzado. Estas cadencias están diseñadas para adaptarse a las necesidades y habilidades específicas de cada agrupación, proporcionando una base sólida para el desarrollo técnico y musical de los percusionistas.
Otro de mis servicios es la escritura de la música del Front Ensemble de tu agrupación. Gracias a mi experiencia como músico de percusión sinfónica, compositor y apasionado por los Drum Corps, puedo llevar no solo a tu agrupación, sino a cada intérprete a un nivel superior, motivándolos a aprender y a expresar con la música. Este enfoque garantiza que cada presentación no solo sea técnicamente precisa, sino también profundamente emotiva y artística.
Con más de 10 años de experiencia enseñando percusión, mis servicios de formación y capacitación están diseñados para grupos o clases personalizadas, enfocándose en la percusión sinfónica, la percusión rudimental y la preparación para Drum Corps. Los resultados se han evidenciado en las diferentes agrupaciones con las que he trabajado y en la mayoría de mis alumnos, quienes han demostrado una disciplina excepcional en sus carreras universitarias, o incluso, se han convertido en músicos percusionistas graduados o están actualmente estudiando su carrera universitaria.
Para solicitar cualquiera de estos servicios o para obtener más información, puedes comunicarte conmigo a través del correo electrónico: composer@eduardoguajemegp.com o llenando el siguiente formulario. Estoy a tu disposición para colaborar en proyectos que requieran música de alta calidad y un enfoque personalizado.
Misael Eduardo Guaje Pachón, nacido el 14 de febrero de 1993 en Zipaquirá, Cundinamarca, Colombia, ha desarrollado una sólida carrera musical que refleja su compromiso con la música y su pasión por la composición y la creación artística para bandas de marcha. Desde muy joven, participó en diversas bandas sinfónicas y Drum Corps en su país, lo que sentó las bases de su carrera.
Es graduado como músico percusionista de la Universidad de Cundinamarca, donde obtuvo dos menciones meritorias: una por su trabajo de grado, que consistió en la composición de un concierto para percusión rudimental acompañado de brass band basado en ritmos colombianos, y otra por su concierto de grado.
A lo largo de su carrera, Misael ha sido reconocido por su talento y dedicación, recibiendo galardones como el Portafolio de Estímulos 2020 de Zipaquirá por su obra “Nuestro Parque” y otros reconocimientos del Ministerio de Cultura de Colombia, como “Jóvenes en Movimiento”. En 2021, fue nominado por la Fundación FUNZIPA al premio “Joven Zipaquireño Ejemplar”.
Además de su trayectoria académica, Misael ha ampliado su talento al ámbito de la composición para medios audiovisuales, obteniendo una Maestría en Composición Musical en Madrid, España. Su experiencia internacional como percusionista lo ha llevado a países como España, Bélgica, Brasil, Holanda y Francia, donde ha participado en diversos certámenes y proyectos musicales.
Misael también se dedica con pasión a la formación de percusionistas y al diseño de programas musicales y visuales para Drum Corps y bandas de marcha. Su enfoque pedagógico y su habilidad para inspirar a jóvenes músicos lo han convertido en un mentor respetado en la comunidad musical. Actualmente, es miembro de la WAMSB (World Association of Marching Show Band) y de la Asociación de Jueces de América Latina (AJAL), donde actúa como jurado capacitador en concursos y eventos en Colombia.
Misael Eduardo Guaje Pachón es un apasionado de la música cuya dedicación y talento lo han establecido como un referente en el ámbito musical, tanto en Colombia como a nivel internacional.
Mi vida como percusionista ha sido una travesía llena de aprendizajes, desafíos, y logros. Desde mis inicios en bandas sinfónicas y Drum Corps en Colombia, he desarrollado una pasión profunda por la percusión, la cual me ha llevado a recorrer el mundo, participando en certámenes en países como España, Bélgica, Brasil, Holanda, y Francia. Mi formación en la Universidad de Cundinamarca, donde obtuve menciones meritorias tanto en mi trabajo de grado como en mi concierto de grado, cimentó mi carrera.
Obra para Tambor interpretada por Eduardo Guaje en su recital de grado de la Universidad de Cundinamarca.
Prometheus Rapture 7 legends for Snare and Orchestra Sean Beason Eduardo Guaje Orquesta Sinfónica de la Universidad de Cundinamarca. Mov. I, II, III, VI y VII.
El Vuelo del Moscardón es un interludio orquestal de la ópera El Cuento del Zar Saltán compuesta por Nikolai Rimsky-Korsakov adaptando un cuento homónimo de Alexander Pushkin.
SONART es una empresa colombiana reconocida por su compromiso con la calidad y la innovación en la producción de instrumentos de percusión. Desde sus inicios, ha apoyado a percusionistas a nivel nacional, consolidándose como un referente en la industria musical. Como artista patrocinado por SONART, estoy orgulloso de colaborar con una marca que respalda y potencia el talento de músicos en Colombia. En este espacio, podrás encontrar ofertas exclusivas en baquetas, instrumentos, y prendas, así como noticias actualizadas sobre SONART y las agrupaciones que apoya.
Como director de agrupación de marcha y sinfónicas he tenido el placer de trabajar con él maestro Eduardo Guaje con talleres técnicos interpretativo, también he contado con arreglos de percusión que han fortalecido y ayudado ostensiblemente a la evolución técnica interpretativa de las líneas de percusión. Muy recomendado.
Tuve la oportunidad de trabajar con Eduardo Guaje desde el año 2017 en el municipio de Tocancipá, y su influencia en el ámbito de la percusión marcial ha sido transformadora. Gracias a su compromiso y dedicación, logró marcar un cambio significativo en el nivel técnico de percusión de las bandas marciales del municipio. Eduardo implementó sus amplios conocimientos, lo que ayudó a trascender en el nivel rudimental de las percusiones y cambió por completo el enfoque tradicional que se trabajaba en la región. Su respaldo y apoyo fueron cruciales para el desarrollo técnico de la percusión, tanto en las bandas infantiles como en las juveniles.
Eduardo también dictó talleres de percusión para la banda de marcha infantil de la Escuela Canavita, aportando a la formación de jóvenes músicos desde edades tempranas. Además, como compañero de carrera en música, Eduardo aportó de manera fundamental en una composición para su tesis, contribuyendo a que su trabajo de grado y recital de grado fueran laureados. Su talento, dedicación y colaboración han dejado una huella duradera en la evolución musical de Tocancipá y en mi propio desarrollo profesional.
Tuvimos el honor de trabajar con Eduardo Guaje en el 2023 durante la producción de nuestro show Pasión Colombiana para nuestra banda VIVACE Drum & Bugle corps de Chía, Colombia. Eduardo no solo compuso momentos de intervención en el show, sino que también se encargó de adaptar de manera magistral la música del folclore colombiano al estilo de una banda de marcha, creando arreglos que capturaron la esencia y la riqueza de nuestra música tradicional.
Gracias a su talento y dedicación, nuestra presentación fue ampliamente elogiada en todos los campeonatos en los que participamos, tanto a nivel nacional como internacional. Ganamos varios premios, y gran parte de ese éxito se lo debemos a la visión artística de Eduardo. Su capacidad para escribir música, diseñar coreografías y realizar arreglos para bandas de marcha es verdaderamente excepcional.
No puedo más que recomendar con entusiasmo a Eduardo como un artista integral y un gran profesional que eleva cualquier proyecto al que se sume.
Las experiencias que he tenido en las clases del profesor Eduardo Guaje han sido muy gratas, ya que más de montar temas o ejercicios nos enseña métodos de estudio para que seamos muy constantes. Nunca faltaron las risas y los chistes tanto de él, una gran persona.